Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Rhea Seehorn regresa en «Pluribus» para salvarnos de la felicidad

El 7 de noviembre de 2025 no será un día cualquiera para los amantes de los relatos de calidad. Ese día, Apple TV+ estrenará Pluribus, la nueva y esperada serie de Vince Gilligan, la mente detrás de icónicas series como Breaking Bad y Better Call Saul. Sin embargo, el plato fuerte no es solo la mente creativa detrás de la cámara, sino la actriz que se pone al frente: la talentosa Rhea Seehorn.

Para quienes la vimos brillar como la formidable Kim Wexler, la abogada que no temblaba al enfrentarse a los dilemas morales de Jimmy McGill, el regreso de Seehorn al universo Gilligan es motivo de celebración. Su actuación en Better Call Saul no solo fue una clase magistral de contención y profundidad, sino que redefinió lo que significa ser un personaje secundario en una historia. Kim no era un simple apoyo, era el alma de la serie, el ancla emocional que nos mantuvo pegados a la pantalla hasta el último segundo. El hecho de que se haya quedado sin un Emmy es uno de los mayores crímenes televisivos de la década, pero eso es tema para otro debate. Lo importante es que su talento es innegable, y verla nuevamente en la pantalla bajo la dirección de Gilligan genera expectativas tan altas que casi se sienten imposibles de cumplir.

Pero, ¿qué sabemos de Pluribus? Que es un salto al vacío para Gilligan y su equipo. Alejados del drama criminal que los impulsó a la fama, se adentran en la ciencia ficción. La premisa es tan extraña como fascinante: una mujer (Seehorn) que es «la persona más miserable del mundo» debe salvar a la humanidad de una misteriosa «epidemia de felicidad». Y sí, la serie se sitúa en Albuquerque, lo que nos hace preguntarnos si habrá algún easter egg de los universos de Heisenberg o Saul Goodman.

El simple concepto ya nos dice mucho sobre el sello de Gilligan: una narrativa centrada en el comportamiento humano y las consecuencias de un cambio drástico en el mundo. El eslogan “La felicidad es contagiosa” suena siniestro y perturbador, y nos hace pensar en esa dualidad que tanto le gusta explorar. ¿Qué tan malo puede ser un mundo donde todos son felices? La respuesta, en manos de Gilligan, seguramente nos dejará con la boca abierta.

El hecho de que Apple TV+ haya firmado por dos temporadas de antemano es un voto de confianza que pocas series logran. Esto nos da la tranquilidad de que la historia no será truncada y que tendrá el espacio para desarrollarse por completo. A su vez, el secretismo alrededor de la trama, con solo pequeños adelantos y teasers crípticos, no ha hecho más que alimentar el hype.

En un panorama televisivo saturado de refritos y fórmulas predecibles, Pluribus se perfila como una apuesta arriesgada y original. Es la unión de un director que sabe construir personajes complejos y mundos cautivadores con una actriz que tiene el carisma y el rango para hacerlos creíbles. No sé tú, pero yo ya tengo mi calendario marcado y mi suscripción a Apple TV+ lista. Si el proyecto logra superar la sombra de sus predecesoras, podríamos estar ante la serie del año. La expectativa no es solo alta, es estratosférica, y si alguien puede con ella, son ellos.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *